Es una red de transporte público basada en el alquiler de bicicletas, que funciona los 365 días del año. Permite extraer un rodado de la estación, utilizarla y devolverla en la terminal más cercana de su destino, siempre que posea una suscripción al sistema.
Mi bici tu bici cuenta con más de 600 bicicletas operativas distribuidas en 88 estaciones que conectan más de 30 barrios de la ciudad.
Es de uso público, accesible y saludable, de recorrido variable y personalizado, complementario al sistema de Transporte Urbano, que promueve el uso de la bicicleta como forma de movilidad sustentable y eficiente. Cabe destacar que es el primer servicio en Latinoamérica en sumar bicicletas tándem para uso de personas ciegas o con visión disminuida y bicicletas con sillitas para transportar infantes.
La fabricación, logística y colocación de las estaciones es coordinada y ejecutada en su totalidad por la empresa estatal Movi, operadora del servicio.
Las estaciones son puestos fijos automatizados con un módulo y varios puntos de anclaje para bicicletas. Están distribuidas en lugares de intenso uso público y permiten generar puntos de conexión entre los seis distritos, tanto al interior de los barrios como la vinculación con el centro de la ciudad; propiciando la infraestructura ciclista para todos los actores de la movilidad.
Las bicicletas reciben una revisión diaria de mantenimiento para reparar pinchaduras o cualquier otro hecho que pudiera afectar la circulación de los usuarios y además se cuenta con un stock de reposición para reemplazar los rodados en caso de averías severas, garantizando así la calidad del servicio.
El sistema funciona con paneles de energía solar promoviendo también con este ahorro de recursos, la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente y es monitoreado durante las 24 horas por el Centro de Monitoreo de la Movilidad.
Los rodados que integran Mi bici Tu Bici fueron diseñados pensando en la comodidad de los ciclistas al momento de movilizarse por la ciudad de Rosario. En la actualidad son 4 las opciones para usuarias y usuarios:
Dentro de las características generales de las bicicletas se destacan de material de acero, en colores anaranjado, cyan y verdes, el tamaño de los rodados de 26 pulgadas, cuentan con pie de sujeción y canasto, elementos reflectivos y de seguridad.
Las bicicletas tandem o dobles permiten el uso compartido y son incorporadas al sistema con el objetivo de tornar accesible el sistema para aquellas personas con disminución visual y ciegos, pueden ser utilizadas también de forma individual. Son fáciles de maniobrar y confortables.
Las bicicletas con sillitas tienen por objetivo garantizar los desplazamientos vinculados a tareas de cuidado, permitiendo el traslado seguro de niñas y niños. Los rodados cuentan con dispositivo apto para infantes de entre 1 y 6 años de edad que no superen los 27 kilos de peso; además de cinturón y otras medidas de seguridad acordes. Mi bici tu bici se transformó en el primer sistema de Latinoamérica en incorporar esta funcionalidad.
Las bicicletas para infancias son rodados de 16 y 20 pulgadas, cuentan con rueditas rebatibles que pueden utilizarse en caso de que sea necesario. Son dos las estaciones del sistema: Monumento a la Bandera y Parque España; y el uso se prevé exclusivamente en parques, playones cercanos a las estaciones o en Calle Recreativa.
El proceso se realiza de forma digital a través de www.mibicitubici.gob.ar o mediante la App Mi bici tu bici. Se completa un formulario en la web o en la aplicación debiendo incluir los datos del DNI o Pasaporte.
Una vez corroborados los datos, se habilita el uso en, aproximadamente, 72 hs.
Es necesario contar con una cuenta de correo electrónico activa, acreditar identidad mediante la presentación de DNI/CI/LC/LE/Pasaporte y aceptar los términos y condiciones.
En caso de tener entre 12 y 17 años, la inscripción se realiza bajo la responsabilidad de un padre/ tutor/ responsable/ representante legal, debiendo completar el formulario de inscripción para menores y adjuntar una documentación probatoria del vínculo con el menor.
Para ser Usuario Turista se debe contar con una Tarjeta de Crédito, poseer cuenta de correo electrónico activa, acreditar su identidad mediante la presentación de su DNI/CI/LC/LE/Pasaporte y aceptar los términos y condiciones.
USUARIO
Para extraer una bicicleta de una estación debes contar con un abono vigente y seguir los siguientes pasos:
Recordá que podés devolver la bici en cualquier estación habilitada; y en caso de no tener anclaje libre, recibirás un tiempo de cortesía de 30 minutos para anclarla en la estación más próxima.
Una vez que el rodado se encuentra correctamente anclado (se enciende luz verde y el sistema emite un pitido), se detiene el cómputo de tiempo de uso y se finaliza el préstamo.
TURISTA
Para extraer una bicicleta de una estación debes seguir los siguientes pasos:
Tal como lo estableció el Concejo, en el Decreto Nº 44.378, y su modificatoria a través del Decreto Nº 48464, el uso de Mi bici tu bici requiere una suscripción para obtener el alta en el sistema de pago, que varía en su duración, siendo varias las opciones.
Se realiza de forma virtual, desde la web o mediante la app de Mi bici tu bici, mediante tarjeta de crédito o débito, billeteras virtuales (Mercado Pago), o en efectivo (se genera un código para abonar en un Rapipago o Pagofácil).
El cuadro tarifario que rige al Sistema de Bicicletas Públicas se traduce en VTL (Valor Tarifario Laboral), correspondiente al equivalente del valor de un boleto de transporte urbano de pasajeros de uso frecuente:
Tipo de subscripción | Diaria | Mensual | Anual |
---|---|---|---|
Valor en VTL | 1,5 | 15 | 100 |
Valor en pesos | $1.350 por día | $13.500 por mes | $90.000 por año |
1 VTL = Valor Tarifario Laboral o de Uso Frecuente de 80 viajes, para el TUP que actualmente es de $900
Los estudiantes que poseen el Medio Boleto Estudiantil, ya sea secundario o universitario, podrán disfrutar del mismo beneficio en Mi Bici Tu Bici, contando con un descuento del 50% tanto en la suscripción mensual como en la anual, según lo aprobado en el Decreto 44.378.
Al momento de la inscripción, debe marcar la opción en el formulario del registro. En caso de ya estar inscripto, puede solicitarlo enviando un correo contacto@mibicitubici.gob.ar
Jóvenes trabajadores menores de 35 años que posean un sueldo equivalente al salario básico de empleados de comercio Categoría B Administrativos (para consulta www.faecys.org.ar) pueden acceder a la franquicia y abonar el 50% del valor establecido para los tres tipos de suscripciones.
El trámite se realiza de forma online enviando un correo electrónico a mibicitubici@emr.gob.ar adjuntando DNI y recibo de sueldo, luego recibirán un mail confirmando la adhesión al beneficio.