INSTITUCIONAL

Estudio de costos

La tarifa del transporte urbano de pasajeros se fija en base al Estudio de Costos del Transporte Urbano donde se evalúan las variables que impactan en el costo por pasajero.

De esta manera se calculan los costos en función de los valores salariales y de insumos relacionados con la actividad tales como combustibles, amortizaciones de coches, mantenimiento, reparaciones, entre otros. Asimismo se reflejan los ingresos provenientes de diferentes recursos que integran los subsidios que percibe el sistema.

En lo que respecta al servicio de taxis, a través de un convenio firmado en 2012 entre la Universidad Nacional de Rosario y Ente de la Movilidad se consensuó el trabajo de un equipo interdisciplinario conformado por la facultad Ciencias Económicas y Estadística y diferentes áreas del EMR el análisis y elaboración de una metodología de cálculo para el costo de la tarifa de taxis de la ciudad.

De esta manera, los estudios técnicos que respaldan los valores tarifarios de los servicios son elevados al Concejo Municipal para ser tratados en las sesiones correspondientes.

RUBRO VALOR
RUBRO VALOR
RUBRO VALOR

Encuesta Permanente a Pasajeros

La encuesta surge en el año 2006 con el objetivo de evaluar la percepción de los usuarios sobre el servicio del Transporte Urbano de Pasajeros de Rosario mediante una consulta directa respecto de cada una de las líneas que componen el sistema.

El operativo es realizado a bordo de las unidades del transporte urbano y los datos registrados permiten obtener indicadores generales del servicio, por empresa y por línea; se releva también información del estado e higiene de las unidades, comodidad y espacio de los coches, frecuencia del servicio, disponibilidad de información al usuario y comportamiento del personal de conducción.

La metodología utilizada y los resultados obtenidos cuentan con el aval de la Escuela de Estadística de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística dependiente de la Universidad Nacional de Rosario.


Para otros datos referidos a la movilidad de la ciudad, como bicicletas públicas, parque automotor, taxis y remises, transporte urbano de pasajeros y franquicias, podes consultar en https://datos.rosario.gob.ar/